1. ¿Cuál es vuestra trayectoria en Domino y más especialmente dentro de la división de DP cuáles son vuestra funciones?
Manuel Hernández:
Me incorporé a Domino el 2 de noviembre de 2005, como técnico de campo, dentro del Departamento Técnico. Durante esta época, fui especialista en varias tecnologías de Codificación y Marcaje, así como en DP.
En 2008, comencé mi labor de Product & Project Manager dentro del Departamento Comercial, dando soporte técnico a la red comercial y gestionando las actualizaciones de producto, ofreciendo cursos de formación y gestionando soluciones globales para el cliente, incluyendo soluciones Domino y externas.
Más tarde, en 2016, la magnitud de DP fue creciendo exponencialmente y tuve el honor de liderar el negocio DP en Iberia, a nivel técnico y comercial, siempre rodeado de un equipo humano excepcional, con unos conocimientos y una dedicación descomunales.
Desde finales de 2018, estamos dando el salto a Sudamérica a nivel de DP, expandiendo el negocio a otros territorios.
Pedro Marta:
Empecé en Domino el 9 de febrero de 2015, como responsable comercial de DP para toda la península Ibérica. En 2015 la presencia de DP Color en Iberia era residual, desde entonces y con la ayuda de un tremendo equipo, empezamos a desarrollar el negocio de DP Color hasta llegar hoy a contar con una presencia muy relevante en el mercado.
Desde finales de 2018 tengo también la responsabilidad de dar soporte comercial a nuestros distribuidores de DP en Sudamérica.
2. ¿Qué aplicaciones tiene el DP?
Las soluciones de impresión digital de Domino cumplen dos requisitos principales de aplicación. La primera es la integración de una gama de impresoras inkjet que incluyen la Serie A, Serie K y Bitjet+ en los procesos de impresión o acabado existentes, normalmente para imprimir datos variables que incluyen códigos 2D, como QR o Data Matrix, códigos de barras y también textos alfanuméricos. Esto se puede utilizar para la trazabilidad, así como para promociones.

La trazabilidad se utiliza para monitorizar el producto a través de la cadena de suministro y también está diseñada para ayudar a prevenir el comercio paralelo y la falsificación, algo particularmente importante con productos farmacéuticos y de alto valor. La segunda aplicación son las prensas digitales basadas en la tecnología inkjet, que funcionan con hasta siete colores e imprimen hasta 70 metros por minuto. El equipo más exitoso ha sido el Domino N610i con el juego de tintas UV90 curables por UV, para imprimir etiquetas y fundas retráctiles. Asimismo, la tecnología de inyección de tinta de Domino también se suministra a los fabricantes de equipos originales OEMs para integraciones específicas.
3. ¿Cuáles son los valores diferenciales de los equipos de Domino para DP? ¿y con respecto a las tintas?
Domino cuenta con uno de los rangos de soluciones de impresión inkjet más amplios para el sector de impresión y embalaje, y las diferentes soluciones tienen diferentes capacidades. Por ejemplo, la impresión en línea a velocidades muy altas en una prensa de huecograbado, o a una calidad de impresión más alta para el sector farmacéutico, todo esto depende de los requisitos del cliente y de la marca.
El buque insignia de Domino, la impresora digital de etiquetas de siete colores Domino N610i, está diseñada con el más alto nivel de fiabilidad y la intervención manual más baja con la novedosa tecnología inteligente desarrollada por Domino o las características de i-Tech. Esto incluye i-Tech StitchLink, que es un método automatizado que utiliza micromotores para alinear con precisión los cabezales de impresión en cada color para crear una imagen perfecta, logrando resultados de impresión más consistentes.

i-Tech ActiFlow es un sistema de recirculación de tinta desarrollado por Domino que mantiene el flujo de tinta dentro de los módulos del cabezal de impresión para reducir el riesgo de formación de burbujas de aire que pueden afectar la colocación de la gota, impactar la calidad de impresión y aumentar el tiempo de inactividad.
i-Tech CleanCap es un sistema de mantenimiento automatizado, sella los cabezales de impresión cuando no están en uso y los mantiene aislados mediante limpieza y sellado automáticos. Al eliminar la intervención manual, mejora significativamente la fiabilidad y el tiempo de actividad y también elimina el riesgo de daños.
Domino ha desarrollado tecnología inkjet desde 1978 y esta experiencia se refleja en los productos que desarrolla. Esto conduce a soluciones con un rendimiento superior, pero sobre todo, al más alto nivel de fiabilidad y rendimiento.
El otro punto clave es que, en la mayoría de los casos, las tintas son desarrolladas y producidas por Domino, las impresoras son desarrolladas y producidas por Domino y el servicio técnico de campo es proporcionado por los empleados de Domino. Esto significa que tenemos más control de lo que se entrega y estamos mejor ubicados para brindar un servicio superior a nuestros clientes.
4. Desde vuestras diferentes responsabilidades, ¿cómo veis el sector de DP actualmente?
Cada vez nos centramos más en los sectores de impresión de etiquetas y embalajes. La División de Codificación y Marcaje en Domino suministra equipos a todas las principales marcas de FMCG.
Las Soluciones de Impresión Digital se centran en suministrar a los mismos clientes de FMCG al proporcionar soluciones inkjet a sus proveedores de etiquetas y embalajes. Esto significa que estamos más enfocados en ese conjunto de necesidades. Además de las etiquetas y el embalaje, tenemos mucha actividad en el sector de la impresión de seguridad, que tiene muchos rasgos comunes con el embalaje, con requisitos importantes para la impresión de datos variables y la trazabilidad.
5. ¿Qué tendencias creéis que surgirán a medio plazo para este mercado?
Vemos una tendencia continua hacia una mayor impresión digital de los envases; el mercado de la impresión digital de etiquetas ahora está mucho más desarrollado, y su evolución es exponencial.
La impresión digital se basa cada vez más en inkjet en lugar de la tecnología de tóner más establecida debido a las velocidades de impresión más rápidas y los niveles más altos de fiabilidad. En el caso de la impresión de etiquetas, vemos requisitos cada vez mayores para soluciones de impresión híbridas que combinan la inyección de tinta con la tecnología de impresión y acabado convencional en un solo proceso. Esto es particularmente adecuado para el trabajo de múltiples SKUs donde es posible combinar varias variantes de diseño en una sola tirada de impresión.
6. ¿Los clientes qué están demandando?
Vemos en la impresión de etiquetas la necesidad de una mayor capacidad de impresión híbrida. Además, las normativas de envasado de alimentos hacen que sea cada vez más necesario disponer de juegos de tintas compatibles con las normativas de índole alimentaria.
7. ¿Qué es Textures By Domino? ¿Qué aporta a los clientes de Domino?

La impresión digital consiste principalmente en poder imprimir de manera rentable las tiradas de producción cortas, medias, e incluso algunas más largas. Sin embargo, la alta capacidad de colocación de las gotas de tinta mediante la tecnología inkjet de Domino también ayuda a proporcionar la capacidad de crear adornos y efectos de imagen tridimensionales. La tinta blanca curable mediante UV es opaca y tiene una capa de espesor que da la impresión y el efecto de la serigrafía. Al sobreimprimir el blanco, se pueden crear texturas proporcionando una apariencia similar a una serigrafía normalmente asociada con etiquetas adornadas de mayor valor. Esto significa que los clientes tienen una capacidad de impresión eficiente en tiradas cortas-medias, así como un valor añadido de marca que es posible a partir de la impresión de texturas.
8. ¿Por qué una empresa que necesite una solución de DP debería elegir los equipos de Domino?
Porque ofrecemos las mejores soluciones inkjet debido a nuestra trayectoria de 40 años en el desarrollo e implementación de aplicaciones con chorro de tinta, diseñadas con los más altos niveles de exigencia, fiabilidad y rendimiento, y respaldadas por la organización más completa a nivel de soporte de soluciones inkjet.
MUY PERSONAL - MANUEL HERNÁNDEZ:
- Tu música favorita: Dire Straits y Héroes del Silencio.
- Tu momento del día favorito: Hay varios momentos: despertarme con mi familia, el primer café de la mañana, una llamada con buenas noticias, una buena reunión de equipo, unas buenas horas con mi familia.
- Un sueño por cumplir: Seguir viendo crecer, junto a mi mujer, sanas y felices a mis hijas.
- Un lugar para perderse: Maldivas.
- Algo que te gustaría cambiar: Reforzar la comunicación verbal, alejándonos temporalmente de la tecnología.
- Si pudieras viajar en el tiempo, ¿dónde sería?: Siempre el presente, disfrutarlo como si no hubiera un mañana.
- Un recuerdo de cuando eras niño: Los paseos de domingo con mis padres, mi hermano y mis abuelas por el Campo del Moro de Madrid, dando de comer a los patos y a los pavos reales.
|
MUY PERSONAL - PEDRO MARTA:
- Tu música favorita: Siempre depende del contexto. Si estoy a punto de volar, Bob Marley, tranquiliza y te hace olvidar las horas en aviones, conduciendo un coche me gusta la buena música Rock.
- Tu momento del día favorito: Cuando llego a casa y mis hijas saltan contentas sobre mí.
- Un sueño por cumplir: Seguir siempre teniendo sueños por cumplir, para que la vida sea siempre motivadora.
- Un lugar para perderse: Islas Baleares.
- Algo que te gustaría cambiar: Para mí las relaciones con las personas son lo más importante de la vida, por lo que quisiera que los tiempos de viajes fueran disminuyendo con el auxilio de la tecnología.
- Si pudieras viajar en el tiempo, ¿dónde sería?: Me gusta mi vida, así que no me gustaría viajar en el tiempo.
- Un recuerdo de cuando eras niño: Para mí, ser niño, fue un momento increíble, donde pasé muchas horas jugando con amigos en la calle.
|
|